Reducción de residuos desde el diseño editorial
- Luz Mariana Nava Gómez
- 15 sept
- 2 Min. de lectura
¿Vas a publicar un libro, revista o folleto? Además de pensar en el contenido, es importante considerar cómo tu proyecto puede aprovechar mejor los recursos de impresión. Un diseño editorial sostenible no solo ayuda al medio ambiente, también reduce costos y hace que tu publicación sea más eficiente.
El tamaño y el número de páginas importan
Cuando no se planifica bien la maquetación, al imprimir y cortar se desperdicia mucho papel. Para evitarlo:
Ajusta el número de páginas a múltiplos que aprovechen mejor cada pliego.
Define un tamaño práctico que reduzca sobrantes en el proceso de corte.
Estas decisiones simples hacen que la impresión sea más limpia y económica.
Aprovechar los sobrantes con creatividad
En algunos casos, los sobrantes son inevitables. La buena noticia es que se pueden convertir en algo útil:
Separadores de lectura.
Tarjetas de agradecimiento.
Mini flyers o recordatorios del proyecto.
Así, en lugar de ser basura, el material adicional se transforma en un detalle extra para tus lectores.

Menos tintas, más sostenibilidad
¿Sabías que no siempre necesitas imprimir a todo color? Un diseño con una o dos tintas puede tener un estilo elegante, minimalista y atractivo. Además:
Reduce el consumo de insumos.
Disminuye el impacto ambiental.
Baja los costos de impresión.

Optimizar el diseño = menos residuos, menos costos
Un diseño editorial responsable logra tres objetivos clave:
✅ Comunicar de manera clara y atractiva.
✅ Ahorrar dinero en impresión y acabados.
✅ Reducir los residuos que genera tu publicación.
Publicar con responsabilidad
Al final, el diseño no solo define cómo se ve tu libro, también cómo se produce. Pensar en la optimización del diseño editorial es dar un paso hacia la impresión responsable, cuidando tanto tu bolsillo como el planeta.

